fbpx

Blog

Blog

Conquista metas globales en 2024: descubre el potencial de la Visa E-1 de importador y exportador.

En el interesante mundo empresarial, cada año trae consigo un lienzo lleno de posibilidades y objetivos por cumplir. Mientras nos acercamos al 2024, el mercado norteamericano destaca como un referente y epicentro dinámico, lleno de posibilidades para aquellos que buscan conquistar metas globales en el próximo año. En este escenario, exploraremos la visa E-1 como herramienta clave para abrir nuevas puertas comerciales, ya sea para importar o exportar bienes y servicios en el amplio mercado de los Estados Unidos.

Leer más »

Green Card mediante la visa EB-2 de Interés Nacional (NIW)

El deseo de obtener una Green Card o residencia permanente en Estados Unidos es un objetivo común para muchas personas en todo el mundo, ya que su atractivo radica en las numerosas oportunidades y ventajas que ofrece en términos de calidad de vida y desarrollo en múltiples aspectos.

Leer más »

¿Cómo obtener la residencia permanente en EE. UU. con la visa de talento o habilidades extraordinarias (EB-1A)?

La Visa EB-1A es una excelente oportunidad para aquellas personas talentosas que destacan en su campo de trabajo y desean establecerse permanentemente en Estados Unidos para consolidar sus carreras en este país. Para el gobierno norteamericano es importante que los solicitantes puedan demostrar que tienen habilidades extraordinarias en áreas como los negocios, ciencias, educación, artes y el deporte.

Leer más »
Banner Beneficios E-2

Beneficios de obtener una visa de inversionista E-2

Si estás pensando en iniciar un nuevo camino en Estados Unidos, la visa E-2 es una alternativa que te permite invertir una cantidad sustancial de capital en una empresa comercial y mudarte a este país para desarrollar tu negocio en uno de los mercados más grandes del mundo. Para ser elegible en un proceso de visa E-2, puedes optar por crear una empresa nueva, adquirir un negocio establecido o comprar un modelo de franquicia.

Leer más »

¿Cómo obtener la residencia permanente en EE. UU. a través de una oferta de empleo?

La búsqueda de la residencia permanente en Estados Unidos es un sueño compartido por muchas personas alrededor del mundo. Una vía común para lograr este objetivo es a través de un trabajo u oferta de empleo en este país; en cualquiera de los dos escenarios, se debe empezar un proceso de certificación laboral, en el que tanto empleador y empleado deben seguir un adecuado paso a paso para que su petición sea exitosa.

Leer más »
¿Por qué considerar un traslado empresarial a Estados Unidos?

¿Por qué considerar un traslado empresarial a Estados Unidos?

Pedir un traslado laboral a otro país y sobre todo a Estados Unidos puede ser una experiencia enriquecedora en muchos niveles, tanto personal como profesionalmente; ya sea que busques mayor crecimiento en tu carrera, cambiar de entorno, un nuevo estilo de vida con tu pareja o conocer nuevas culturas, esta puede ser la gran oportunidad que estás buscando.

Leer más »
Cómo aplicar a una visa de talento O-1

Cómo aplicar a una visa de talento O-1

La visa O-1 es un programa de no inmigrante que permite a personas con capacidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o atletismo trabajar en Estados Unidos durante un periodo de tiempo.

Leer más »

Natalia Agustina Gómez

Paralegal

 Con experiencia en Derecho Corporativo, Bancario e Inmigración, ha demostrado una capacidad excepcional para desenvolverse en situaciones complejas, brindando un servicio de alta calidad a sus clientes. Se caracteriza por su enfoque colaborativo, habilidades avanzadas en comunicación y negociación, y una eficaz gestión del tiempo, lo que le ha permitido afrontar desafíos y asumir nuevas responsabilidades con éxito.

A lo largo de su trayectoria, Natalia ha desempeñado roles clave en el ámbito legal, como abogada litigante donde gestionó una variada cartera de juicios en áreas como derecho laboral, civil, comercial, de consumo y fraudes cibernéticos, consolidando su capacidad para manejar casos legales multidisciplinarios y tambien ha ampliado su perspectiva internacional al convertirse en Immigration Paralegal, ayudando a individuos, inversionistas y empresas extranjeras a obtener su estatus legal en EE. UU. a través del proceso EB2-NIW y de Habilidades Excepcionales, elaborando estrategias migratorias exitosas.

Educación

Abogada egresada en el año 2016 de la Universidad de Buenos Aires (UBA), destacándose por su dedicación y entusiasmo en su carrera profesional